Frace del dia

27 abr 2010

OsCommerce

Hola a todos!!!!
este es mi sitio web en el cual he puesto una tienda virtual basica:

http://my-infospace.vacau.com/catalog/index.php

16 mar 2010

Tareas teoricas y practicas

Bueno este es el enlace de las tareas de Comercio Electronico:

Plan estratégico:
http://www.megaupload.com/?d=98MVKH78

Análisis de casos de estudio:
http://www.megaupload.com/?d=2YGDH7S3

Análisis de tiendas virtuales:
http://www.megaupload.com/?d=ENPTOEZD


Google Adwords y Caso Nokia N96:
http://www.megaupload.com/?d=AKF7XEL0

Seguridad Informática y Anti-Hacking de Sistemas

Un video en 2 partes la cual explica hacerca de la seguridad en los sistemas informaticos.

Seguridad Informática y Anti-Hacking de Sistemas; dictado por Antonio Ramos Varón, experto en sistemas Linux, Novell Suse, Windows NT. Autor de libros Hacking 2006, Hacking y Seguridad en Internet.

Parte 1


Parte 2


Este es el sitio oficial:
http://www.ondata.cl

12 mar 2010

Alcohol 52% Free Edition


Alcohol 52% es el hermano menor de Alcohol 120%, el conocido programa de creación y grabación de imágenes. A diferencia de su ilustre pariente, Alcohol 52% se limita a crear imágenes a partir de CD y DVD.

Al mismo tiempo, Alcohol 52% puede montar cualquier imagen en una de las hasta seis unidades virtuales que puede crear. La integración con el Explorador es perfecta, y te permite montar y desmontar las imágenes con un par de clic.

Alcohol 52% soporta los siguientes formatos:
MDS, CCD, CUE, ISO, BWT, CDI, NRG, PDI, B5T, ISZ

Cambios recientes en Alcohol 52%:
Mejorado el motor Dumping/Burning, más estable y veloz
Correcciones
Actualizadas las traducciones
Acerca de la licencia:
Incluye una barra de búsqueda para los navegadores
Para utilizar Alcohol 52% necesitas:
Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/Vista/7 .Requisitos mínimos:
Procesador: 500 MHz
Memoria: 32 MB
Espacio libre en disco: 10 GB
Internet Explorer 5.0
Grabadora de CD/DVD

Aqui esta el enlace:
http://alcohol-52.softonic.com/descargar

11 mar 2010

Everest Home Edition


Ok para los que no conozcan este programa es un el sucesor de AIDA32, una poderosa herramienta de diagnóstico que enumera todos los componentes de hardware del equipo separados en categorías como Procesador, Chipset o GPU.

La última versión de Everest Home Edition, la 2.20, no es compatible con Windows Vista y 7, puesto que se dejó de desarrollar en el año 2005. Sin embargo, Everest Home Edition cumple perfectamente su función en equipos recientes que tengan instalado XP.

Everest soporta los siguientes formatos:
TXT, HTML, MHTML

Para utilizar Everest necesitas:
Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP

Aqui está el enlace:
http://everest.softonic.com/descargar

10 mar 2010

Virus informático


Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

9 mar 2010

Informatica


La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la información.

Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:

Captación de la información digital.
Tratamiento de la información.
Transmisión de resultados binarios.
En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaba los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa, gracias a la automatización de esos procesos, ello trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la producción.

Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas, hasta los cálculos científicos más complejos.

Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:

Creación de nuevas especificaciones de trabajo.
Desarrollo e implementación de sistemas informáticos.
Sistematización de procesos.
Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes.

Resultados Football

Tutorial de reflejo de Agua

Tutorial para hacer tatuajes en Photoshop

Helicoptero

Chat